Introducción
El dentífrico es uno de los productos esenciales en nuestra rutina de higiene bucal, junto con un buen cepillo de dientes. Con tantas opciones disponibles – desde fórmulas blanqueadoras hasta aquellas para la sensibilidad o con ingredientes naturales – puede ser difícil encontrar tu pasta dental ideal.
Sin embargo, elegir la pasta dental ideal para ti es crucial para asegurar una limpieza efectiva y una sonrisa saludable.
¿Sabías que usar un producto inadecuado puede tener consecuencias negativas para tu salud bucal? Podrías experimentar un aumento de la sensibilidad, un mayor riesgo de caries, irritaciones en las encías, manchas en los dientes, y otros problemas.
¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir una buena pasta dental?
Fluoruro: prevenir caries
El flúor, tan conocido en nuestras pastas de dientes, es fundamental para prevenir las caries. Es un agente antibacteriano que ayuda a fortalecer el esmalte dental, manteniéndolo resistente frente a los ácidos y bacterias.
Si no tienes ninguna enfermedad bucodental, la pasta dental ideal para ti es aquella que contenga una cantidad adecuada de flúor.
- Fluor (para caries): Parodontax Fluoride, Colgate Total SF, Sensodyne Pronamel, Oral-B Pro-Expert.

Sensibilidad dental
La sensibilidad dental es uno de los problemas más comunes, especialmente cuando las encías se retraen o el esmalte se desgasta, exponiendo la dentina.
Los ingredientes como el nitrato potásico o el cloruro de estroncio son clave porque ayudan a bloquear esas terminaciones nerviosas, reduciendo así la incomodidad.
- Para sensibilidad: Sensodyne Pronamel, Sensodyne Repair and Protect, Sensodyne Rapid Action, Elmex Sensitive Professional.
¿Realmente funcionan las pastas blanqueadoras?
Podría profundizar más en este tema más adelante. En resumen, en España y la Unión Europea, las pastas blanqueadoras no pueden tener más de 0.1% de peróxido, una concentración insuficiente para un blanqueamiento significativo.
Para obtener resultados visibles, es necesario acudir a un tratamiento profesional en una clínica.
Si bien algunas pastas contienen abrasivos que eliminan manchas superficiales, el uso excesivo puede dañar el esmalte, especialmente en personas con sensibilidad. Es mejor que las descartes si sufres de sensibilidad dental.
- Blanqueadoras: Crest 3D White, Colgate Optic White, Arm & Hammer Advance White, Parodontax Whitening.
Encías saludables
Si sufres de problemas de encías como gingivitis (sangrado e inflamación), elige una pasta con ingredientes antibacterianos. Busca pastas que contengan cloruro de cetilpiridinio, triclosán, o fluoruro de estaño, que ayudan a reducir la placa bacteriana.
La clorhexidina también es efectiva, pero su uso prolongado puede manchar los dientes; por lo tanto, debe usarse bajo la supervisión de un odontólogo.
- Para encías: Parodontax, Gingilacer, Crest Gum Detoxify, Colgate Total Advanced Gum Health, Vitis Encías.
Control del sarro
Si tu problema es la acumulación de sarro, elige una pasta que contenga pirofosfatos o zinc, ya que ayudan a prevenir la formación de sarro en los dientes. Además, es importante prestar atención a tu técnica de cepillado, que abordaremos en detalle más adelante.
- Para el sarro: Crest Tartar Protection, Colgate Total, Parodontax Extra Fresh, Vitis Antisarro.
Sabor y frescura
El sabor de la pasta dental es más importante de lo que parece. Si no disfrutas el sabor de tu pasta, es probable que te laves los dientes de forma más breve o menos frecuente.
Las pastas vienen en una amplia variedad de sabores, desde las tradicionales de menta hasta opciones más suaves y naturales.

Conclusión
Elegir tu pasta dental ideal puede ser un desafío, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para hacer una elección bien informada. Si tienes dudas específicas, no dudes en consultar a tu odontólogo.
Recuerda que, además, es esencial mantener una técnica de cepillado correcta. Asegúrate también de que tu pasta dental esté aprobada por entidades reguladoras como la ADA o la FDI para garantizar su efectividad y seguridad.
Pingback: Aprende a cuidar tu sonrisa - tipsdeodontologia.com