Saltar al contenido
Portada » Recuperación Segura: Cómo Cuidarse Después de una Extracción Dental o Cirugía

Recuperación Segura: Cómo Cuidarse Después de una Extracción Dental o Cirugía

Introducción

Tras una extracción dental o cirugía oral, seguir ciertos Tips post extracción dental es clave para sentir las mínimas molestias. Aquí te comparto las mejores recomendaciones basadas en experiencia profesional y en fuentes confiables para evitar complicaciones y garantizar una cicatrización rápida y segura.

1. Control del Sangrado

Aplicación de Compresas: Coloca una gasa estéril en la zona afectada y muerde suavemente durante 30 minutos. Este paso es esencial para formar un coágulo que acelere la cicatrización. Si el sangrado persiste, reemplaza la gasa y repite el proceso.

Es importante evitar succionar o escupir vigorosamente durante las primeras 24 horas, ya que esto podría desalojar el coágulo y causar hemorragias​.

2. Manejo del Dolor y la Inflamación-Tips post extracción dental

Uso de AINEs: Para manejar el dolor, los antiinflamatorios no esteroides como ibuprofeno (400-800 mg cada 6 horas) son recomendados. También se puede optar por paracetamol en caso de alergia al ibuprofeno. Sigue siempre las instrucciones de tu odontólogo​

Si te han recetado antibióticos como amoxicilina, es crucial tomarlos según las indicaciones para evitar infecciones​(UW School of Dentistry).

Bexident
Bexident Gel Post-extracción bucal
Comprar
Bexident Colutorio
Comprar

3. Aplicación de Frío Local

Aplica una compresa fría de 10 a 20 minutos cada hora durante las primeras 8 horas tras la cirugía para reducir la inflamación​.

4. Higiene Oral

Cepillado: Evita el cepillado en las primeras 24 horas. A partir del segundo día, cepilla suavemente alrededor de la zona de extracción sin escupir bruscamente​

Después de 24 horas, realiza enjuagues con una solución de clorhexidina para mantener el área limpia​(University of Michigan Medicine).

5. Dieta y Alimentación

Alimentos Blandos: Opta por una dieta blanda y fría durante las primeras 24 horas, incluyendo purés, sopas y helado. Evita alimentos duros o calientes que puedan irritar la herida​.

Hidratación: Mantén una buena hidratación evitando alcohol y bebidas con cafeína, que pueden interferir con la cicatrización​.

6. Actividades y Estilo de Vida

Descanso: Evita las actividades físicas intensas durante al menos dos días después de la cirugía. El descanso es clave para una recuperación segura​.

Evitar el Tabaco y Alcohol: Estos hábitos pueden perjudicar seriamente el proceso de cicatrización, por lo que deben evitarse al menos tres días​(UW School of Dentistry).

7. Dormir Ligeramente Incorporado

Dormir con la cabeza ligeramente elevada ayuda a reducir la hinchazón y facilita la recuperación​.

8. Signos de Complicaciones

Presta atención a síntomas como sangrado excesivo, dolor intenso, hinchazón persistente, fiebre o secreciones inusuales. Ante cualquier duda, contacta a tu odontólogo​.

9. Uso de BEXIDENT post Gel y Colutorio

Aplica BEXIDENT post Gel y BEXIDENT post Colutorio 2-3 veces al día después de las comidas. Evita ingerir líquidos o alimentos durante 30 minutos tras su aplicación y realiza enjuagues suaves para no perturbar el coágulo​.

colutorio post-extracción dental
gel post- extracción dental

10. Seguimiento

Asiste a las citas de seguimiento programadas para verificar que la cicatrización avance correctamente​.


Conclusión

Seguir estos Tips post extracción dental garantiza una recuperación segura. En Tipsdeodontologia.com, estamos para ayudarte con cualquier duda sobre el proceso de recuperación.

2 comentarios en «Recuperación Segura: Cómo Cuidarse Después de una Extracción Dental o Cirugía»

  1. Pingback: Consejos - Tips de odontología

  2. Pingback: Productos post-extracción dental eficaces - Tips de odontología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.